En retroceso | Pensamientos inadmisibles a nuestro tiempo

Anoche revisaba de forma rutinaria el Twitter y me choque estrepitosamente con una serie de posts en contra de la critica negativa a la nueva película de Disney, Lightyear. Sin embargo, algunos se preguntaran que tiene de peculiar esto, bueno… el asunto sorprendente fue la cantidad de comentarios que en lugar de categorizarlos como de simple ignorancia, reflejaban un nivel de homofobia y machismo desmesurado; pensamientos cuyo razonamiento parecían haber sido sacados de la época de las cavernas.

Esta nota no se centra en señalar a la iglesia como la culpable de estos actos de repudio, porque a pesar de haber sido criado en cierta religión, uno llega a diferenciar lo correcto de lo que no, llega a comprender que ciertas «enseñanzas» no tienen cabida en el mundo en que vivimos. Por lo tanto, no proliferan el rechazo de forma tan cruel y arcaica.

En lo particular, me llama la atención que una escena de naturaleza amorosa y de ínfima duración cause tanto revuelo y que nuestra sociedad sea tan doble moral. Dado que antes en otras películas, incluso de la misma saga de Toy Story, se hayan mostrado completamente de acuerdo con escenas de carácter obsceno y subliminal.

Entonces, ¿cómo lo justifican?

He aquí la cereza de la torta, «es normal», «son escenas entre hombre y mujer», «es lo natural». Comentarios que no valen la pena responder, porque es como querer luchar con una pared sólida. Ahora, ¿quién define lo que es normal? me gustaría dejar esta pregunta en el aire para sacar nuestras propias conclusiones. Siendo necesario mencionar que el término «normal» en el contexto en el que vivimos y en la propia naturaleza desigual del hombre, no tiene cabida. El querer encasillar las diferentes expresiones del amor no corresponde a nuestro tiempo, cada quien posee gustos y preferencias, eso es todo. Vi un comentario donde una mujer decía textualmente: «Cómo le explico a mi hijo el por qué esas mujeres se besan» y un usuario respondió: «Se besan porque se aman, cada uno es libre de amar a quien desea».

Desde hace décadas los dibujos animados han sido un medio para difundir estereotipos equivocados, así como conductas orientadas a la promoción del machismo, violencia, vulgaridad y/o discriminación. Sin embargo, cabe precisar que surgió en la industria cinematográfica no mucho tiempo atrás, una corriente de modernización y de promoción del respeto a diferentes orientaciones, rasgos raciales, entre otros. Esto debe ser visto a modo de avance, evolución y desarrollo de nuestra sociedad; como parte de haber aprendido de los errores cometidos, de los abusos causados por mera ignorancia colectiva.

No existe un modelo a seguir en cuanto a la decisión de a quien amar, el no lograr comprender que cada persona es libre de manifestarse con tal de no afectar los derechos de los demás, refleja un precario nivel no intelectual ni cultural, sino de calidad como ser humano.

Finalmente, evitemos confundir los temores como padres de familia, con el hecho de «proteger» a los niños, porque para tal caso la verdadera preocupación debería ser protegerlos de nuestros propios prejuicios e inseguridades.

Nos vemos en un siguiente post.

2 comentarios sobre “En retroceso | Pensamientos inadmisibles a nuestro tiempo

  1. Excelente reflexión, muy interesante tu comentario, mientras la sociedad siga con la mente cerrada, siempre seguirán con eses discriminacion, racismo y homofobia.
    Y para que nuestra sociedad avance, las personas tienen que ir evolucionando y abriendo su mente.FELICITACIONES

    Le gusta a 1 persona

  2. Excelente reflexión, muy interesante tu comentario, mientras la sociedad siga con la mente cerrada, siempre seguirán con eses discriminacion, racismo y homofobia.
    Y para que nuestra sociedad avance, las personas tienen que ir evolucionando y abriendo su mente.FELICITACIONES

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: