¿Te quieres? La importancia de tu nivel de autoestima.

Hola otra vez a mi blog, Jorge Luis te saluda.

¿Qué tanto te quieres?, ¿te valoras?, ¿estás orgulloso de tus logros?, ¿reconoces tus habilidades?, ¿tienes un motivo en tu vida? Estas interrogantes son cruciales para determinar tu nivel de autoestima, el cual es clave para tu desarrollo personal y profesional.

El día de hoy tuve la dicha de hablar con una amiga, una charla breve pero con mucho sentimiento, ella vive lejos de aquí; sin embargo, la conocí en mi época escolar y hemos vivido experiencias muy bonitas juntos. Esta conversación me ha generado tanta inspiración que no dude en escribir respecto a ella.

La autoestima en cada persona es relativa, algunos poseen demasiada y otros muy poco. Por eso, considero de que cada ser humano debe de ubicarse en una escala intermedia, pero en mi humilde opinión, pienso que un poquito extra no hace daño.

La autoestima esta estrechamente ligada a la personalidad, una gran personalidad generalmente esta acompañada de un nivel de autoestima alto, lo cual trae grandes ventajas a la hora de destacar. Pero, ¿eres creido entonces? Claro que no, ser creido no tiene nada que ver con poseer un buen nivel de autoestima, al contrario una persona creida es aquella que justamente tiene una autestima no alta, sino “sobrevalorada» y alejada de su realidad debido a una carencia o debilidad de la persona.

Debes de creer y sentirte orgulloso de ti mismo, pero primero asume tu realidad, eres el único que te conoce completamente, eres aquel que conoce tus debilidades, virtudes, miedos y el único que sabe lo que eres capaz de lograr. Después de haberte analizado, seras capaz de proyectar otro nivel de seguridad y de confianza que se reflejará directamente en tu autoestima. Cada persona debe de tener una autoestima positiva. indiferentemente de su nivel socio-económico, educativo, raza, talla, peso o edad.

Olvídate de los complejos, de los «yo no soy bueno en eso», “no se hacer eso”; al contrario, di, «yo AÚN no soy bueno en eso«, «estoy aprendiendo» y demás.

Respecto a la belleza, ¿de que sirve ser una persona «bella» si internamente eres vacía? No se trata de «elevarte» por ser bonita, sino, se trata de ser una persona respetuosa, con valores, amable, educada, con una buena imagen y sobretodo con los pies en la tierra.

Siempre he dicho esto, «si te vas a creer, hazlo solamente si eres verdaderamente excepcional y diferente, de lo contrario ¡Recuerda! La soberbia es peligrosa, ya que siempre hay alguien que es mucho más que uno, que te hará asumir tu realidad y te ubicará”; personas mas leídas, más etéreas, más respetuosas, más educadas o atléticas. Por ello, la humildad y la modestia (nunca en exceso, ya que a veces no juegan a tu favor) son la llave de muchas puertas. Una persona consigue mas rápido el desarrollo cuando sabe y defiende con fundamentos sus distintas habilidades, talentos y virtudes, y a la vez es modesto sin desmerecer en ningún momento su capacidad.

Espero que esta nota hay sido de su agrado y no duden en dejarme sus comentarios. Un abrazo grande y nos vemos en la sgte nota.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: