Hola otra vez, Luiri los saluda. Todos recordamos nuestra infancia, todos aquellos que han crecido cuando el internet era algo limitado a las cabinas y lo que predominaban eran los juegos manuales y la interacción con otros niños. En la actualidad los niños han dejado de ser “niños” desde pequeños los padres tratan de crear mini “Einsteins”, sobreponiendo el aprendizaje al desarrollo emocional y social de los mismos.
La frase “el cerebro de los niños es como una esponja” es conocida desde hace muchos años, sin embargo no se debe de tomar tan literal, ya que el aprendizaje de los niños, si bien es cierto es rápido, este debe de procesar, interpretar; es decir tomarse su tiempo para aprender. El intelecto va madurando por eso nunca debemos sobreestimular ya que vamos a crear problemas en los pequeños, que en sí basan su aprendizaje en la curiosidad y la estimulación natural, el aprendizaje infantil cuenta con etapas que no deben de acelerarse de manera inapropiada, ya que el cerebro de un niño tiene sus propias necesidades.
En la actualidad estamos criando niños hiperestimulados con niveles de ansiedad muy altos, superiores al de los padres; así como también frustraciones que no son propias de esta etapa. Hay que dejar a los niños ser niños, no los frustremos, hay que estimularlos si; sin embargo no sobrecargarlos, queremos que estén en todos los talleres, un niño necesita jugar, interactuar con otros niños, pero sobretodo necesita a sus padres.
Debemos enfocarnos más en desarrollar el lado socio – emocional, inculcarle valores, hacerle conocer lo bueno y lo malo, así como también desarrollar su nivel de confianza ; recién allí estará listo para comenzar a aprender más y más.
Pónganse a pensar, ¿de qué sirve que nuestros niños dominen tantos temas? Sepan sumar, contar, entiendan otro idioma; si no sabe comportarse ni tratar con las demás personas, sea temeroso y sin confianza en si mismo.
Dejemos a los niños jugar, explorar, imaginar, dejémoslos caerse y que solos aprendan a levantarse, no los limitemos. Espero que esta nota haya sido de su agrado, déjenme sus comentarios. Nos vemos!