¿Qué quieres ser?, ¿qué quieres lograr en tu vida?

Cierra los ojos y remóntate a una imagen tuya de cuando tenias 6 o 7 años, ¿recordaste? Bueno, ahora recuerda cuando tu profesora te preguntaba, ¿qué quieres ser de grande? Personalmente recuerdo y tengo una escena concreta de todos mis compañeritos diciendo a viva voz, “quiero ser veterinario”, “quiero ser astronauta”, “quiero ser doctor”. Respuestas obviamente puras, pero que con el pasar del tiempo van cambiando, vamos madurando, y nuestras ideas lo hacen también.

Si bien es cierto, esta pregunta para muchos resulta estresante, ya que los padres o familiares te exigen y tratan de decidir por ellos mismos lo que “creen” que es mejor para ti. La verdad es que no hay nada peor que eso, cada uno debe de decidir y equivocarse, sino, la persona crecerá frustrada y con mucho rencor acumulado debido a que no le dejaron dedicarse a  aquello  que le gustaba. El estrés es mucho mayor cuando terminas el colegio y aún no sabes “qué hacer con tu vida”, estar en esta paradoja no es algo malo, al contrario es de lo más normal; sin embargo no dejes que pasen los meses o los años, ya que el tiempo pasa muy rápido y no quieres quedarte estancado y haber perdido tu juventud sin saber qué quieres para tu futuro.

La vida es corta e impredecible, de la noche a la mañana la misma puede dar un vuelco y cambiar por completo. Accidentes, desastres naturales, entre otras cosas se han vuelto aspectos cotidianos, tanto así que uno ya no sabe si regresará a casa con bien. Debido a esto, es crucial hacer aquello que te gusta para no quedarte sin realizarlo, dedícate a lo que te apasiona, a lo que te motiva, olvídate de los prejuicios, del que dirán, de lo que quieren tus padres; solo preocúpate en ti, sigue tus sueños, equivócate, de eso se trata la vida. Qué sería de esta si cada uno de nosotros se dedicará solamente a complacer a los demás, nadie sería feliz. 

¿Esto quiere decir que no tengo que preocuparme por mi futuro? No, algunos mal entienden la frase “disfruta de tu vida” y consideran que deben de vivirla al estilo “Chuchi”. Es correcto, la vida es corta; sin embargo, el apoyo de nuestros padres no será para siempre, todo tiene su etapa, y al llegar el momento, tendremos que valernos por nosotros mismos. Por ello mientras más antes sepas lo que quieres para ti y tu futuro, mejor.

Uno tiene que saber a donde apuntar, enfócate, analiza las distintas alternativas que pasan por tu cabeza. Y si tienes problemas pregúntate, ¿qué quiero ser? O piensa cómo quieres verte en un futuro. Trata de responderte estás incógnitas, parece sencillo, pero no lo es. Si crees que lo tienes claro vuelve a reformularte las preguntas. Y tal vez algún “ajuste” realizarás. 

Alguien me dijo yo quiero hacer esto, lo otro, esto también, quiero muchas cosas. Esta persona me dio una variedad muy interesante de opciones, ya había comenzado varías, pero no las culminaba y había dejado inconclusas  la mayoría. A esta persona le fascinaba todo lo artístico, ya había empezado una carrera universitaria relacionada con medicina, la cual le fascinaba, así como también había realizado estudios en cosas relacionados a temas estéticos. Esta persona quería dejar todo lo que había comenzado, para complacer a su abuela, iba a dejar toda la inversión realizada por sus padres, así como el tiempo que dedico a estos estudios.

Me dijo: “No quiero estar toda la vida en un consultorio, me gusta mi carrera, pero me gusta más la parte estética” “Mi abuela se molestará, ella quiere que me vaya del país”

Ante esta situación yo le dije “¡enfócate!” replantéate las cosas, no trates de complacer a los demás, haz lo que te gusta, no des grandes explicaciones, solo dátelas a ti mismo, porque si tu no lo tienes claro; el resto lo único que conseguirá será confundirte y atrasarte más y más.

Que nadie te corte las alas para nada, tu tienes todo el derecho de soñar y apuntar a lo más alto; sin embargo, esfuérzate por decidirte por algo específico y si eres capaz de ser polifacético, ¡brillante! Pero no solo hagas muchas cosas, sino, se capaz de ser muy bueno en las distintas disciplinas que te apasionen y culmina tus estudios en cada una de ellas. De lo contrario todo se quedará en la nada, acostúmbrate a culminar aquello que comienzas, después de terminar algo, recién allí comienza otro nuevo proyecto. De nada nos sirve hacer varias cosas si no somos “pro” en ninguna; ni tenemos nada que nos certifique en el dominio de estas. 

Me despido esperando que esta breve nota los ayude a aclarar lo que desean obtener en su vida, lo que quieren ser; así como también los aliento a que no dejen de soñar y de creer en sí mismos. ¡Recuerda! Nada es imposible. Nos vemos en el siguiente post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: