Este 2020 ha llegado cargado de problemas y crisis, que no han distinguido raza, color o clase social. Todos los países están pasando por una etapa decisiva y crucial.
La economía se encuentra paralizada, muchas empresas están a punto de quebrar, corporaciones multimillonarias se encuentran al borde del colapso; es sin duda, un año negro para toda la humanidad.
En nuestro país, aún las personas no logran entender la terrible situación que se está atravesando, son indiferentes a las constantes advertencias, hacen caso omiso a los distintos decretos presentados por el gobierno, la “payasada” se impone con fuerza en nuestros compatriotas, la ignorancia prevalece, la “astucia” y “viveza” de nuestra gente, honestamente, desconcierta.
Muchos nos reímos al ver que se llevan a las personas que incumplen con el toque de queda, pero en realidad es algo penoso. En distintos lugares se observan que vecinos arman nets para jugar voley, otros se reúnen como si nada a jugar fútbol en la canchita del barrio, y para coronar la “desfachatez” otros se sientan fuera de sus viviendas a tomar, insultando su propia inteligencia.
El tema aquí es la siguiente, a diferencia de los países desarrollados, el nuestro no se encuentra preparado para una crisis sanitaria, no contamos con la cantidad de recursos necesarios desde los financieros hasta los culturales. El Perú no es capaz de soportar un caos como el que se vive en en Italia, donde su sistema de salud se encuentra totalmente colapsado, y todo debido a la irresponsabilidad de sus ciudadanos, a la falta de criterio y sentido común, lo cual ha ocasionado la muerte de miles de personas, superando inclusive a China.
La cuarentena y cualquier medida dictada por el gobierno, debe de tomarse en serio, somos un país en vías de desarrollo, uno que se encuentra pasando por un momento muy importante, combatiendo la corrupción, así como también una situación política inestable. Como ciudadanos responsables no debemos de ocasionar más problemas, por el contrario debemos unirnos en una sola voz. Los peruanos somos luchadores, juntos podemos conseguir todo y juntos lograremos salir de esta terrible situación.
Aprovechemos estos días para reflexionar, pensar acerca de lo que queremos, y también, dediquemos un minuto de nuestro tiempo, ahora sobrante, para pensar en todos aquellos médicos, enfermeras, policías y militares que arriesgan sus vidas a diario para que nosotros hagamos el mínimo esfuerzo de no salir de casa. Seamos responsables, pensemos en nuestro prójimo y familiares más vulnerables. #yomequedoencasa
Muy interesante, tu punto de vista, muchos peruanos no procesan, no interioriza la magnitud de esta pandemia. No se dan cuenta que esas actitudes negativas, nos ponen en riesgo, especialmente a las personas vulnerables. Ojalá entren pronto en razón. Dios nos proteja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto, esperemos que las personas tomen conciencia, para evitar que nuestro sistema sanitario colapse como en otros países. El Perú y sobretodos nosotros los peruanos, no estamos preparados para un caos así.
Me gustaMe gusta