¿Cómo lo haces?, siendo organizado.

Hola otra vez! Jorge Luis te saluda.

¿Cómo nos damos tiempo para hacer todo lo que queremos?, ¿Cómo puedo tener un fin de semana que no se afecte por mis tareas pendientes? En este post comentaré algunas experiencias propias y unos tips que pueden servir para mejorar tu nivel de organización.

Bueno, cada persona tiene una forma específica de trabajar y de organizarse, algunos por un lado, se oponen completamente a tener un horario o una rutina; otros necesitan tener un recordatorio o una agenda. En mi caso, con toda la modestia del mundo, siempre he sido organizado; sin embargo, comencé a retar ese nivel de organización propia desde que comencé mi carrera profesional, ya que tu vida da un giro de 360º grados, las tareas del colegio no tienen ni punto de comparación, al igual que los exámenes. Entonces, con el avanzar de las primeras unidades me adapté a esta nueva forma de estudio y me fui organizando de manera que he sobrellevado cada uno de mis ciclos de manera satisfactoria.

En estos casi 4 años de estudio he conocido de cerca la forma de trabajo de varios de mis compañeros, de los cuales muchos son grandes amigos. Y esta diversidad de personalidades me permitió conocer sus fortalezas y debilidades. Entre una de esas personalidades destaca una amiga, es una de las personas más dedicadas que conozco; dejaban un trabajo para fin de mes y ella ya lo estaba tratando de hacer. Yo analicé esto y tomé nota de esa preocupación por hacer las cosas lo antes posible. Sin embargo, ¡ojo! La idea no es acabar todo lo más rápido posible, no es desesperarte y preocuparte por tener el trabajo terminado, es preocuparte, pero por hacer un gran trabajo, digno de mención del docente.

A diferencia de la personalidad anterior, conocí a muchas otras que son lo opuesto, amistades que se confiaban en hacer todo a última hora, y debido a ello sus resultados no eran los más deseados, con el pasar del tiempo se dieron cuenta de este error y en la actualidad son estudiantes más competitivos. Por eso, para garantizar resultados positivos desde el principio, organízate, investiga con calma el tema de cada tarea, y si son grupales; nunca confíes todo tu trabajo en otra persona, delega partes específicas, plantea fechas para ver los avances como grupo y si debes asumir el liderazgo, asúmelo, porque eso te dará grandes oportunidades futuras en tu desempeño como profesional. En la actualidad no se necesitan solo profesionales, se necesitan Líderes.

Ahora, toma nota:

Arma tu horario

Es la clave. Aprovecha tu smartphone, desempolva la App “Calendario”; pobrecita, no le das el uso que deberías. Coloca tus horarios de clase, trabajos, inclusive tus próximas reuniones o pendientes de tu vida personal. Verás como obtendrás mejores resultados y el inmediato será que, estarás automáticamente organizado y listo para realizar tus deberes.

Establece plazos y fechas

Al igual que en el tip anterior, establecer fechas te permitirá estar preparado, ya que tendrás listos tus quehaceres con días de antelación, ello es súper ventajoso; podrás salir con tus amigos, pasar un día completamente relajado, ver tu serie favorita. Entonces tu vida personal no se verá afectada, serás un chic@ responsable y estudioso; pero a la vez alguien pilas, divertido y con cero estrés.

Presta atención y toma nota siempre

Si estás estudiando, sea en la Universidad o en el colegio; prestar atención desde el primer día de clases es fundamental, es una técnica muy poderosa que, sin lugar a dudas, te permite obtener una ventaja diferencial del resto, tu comprensión y parte analítica incrementa. De esta forma podrás presentar trabajos certeros  y excepcionales con mayor facilidad.

Nota: Esto no tiene que ver directamente con el tema central, pero ayudará y suma a los tips anteriormente mencionados. 

Conoce lo que le gusta a tu docente; cada docente posee formas de trabajo, evaluación (metodología) diferentes, algunos valoran más los informes, tareas grupales; mientras otros valoran las exposiciones, participación en aula y exámenes. Por ello, analiza a tu docente y esfuérzate en presentar aquello que de verdad valora más, eso te hará ganar unos puntos extra y destacarás en cada curso. 

Espero que esta lectura les sea de gran utilidad y logren obtener excelentes resultados. ¡Recuerda! Ofrece siempre lo mejor y se cada día tu mejor versión. Un fuerte abrazo.

3 comentarios sobre “¿Cómo lo haces?, siendo organizado.

  1. Excelentes tips, que serán de gran ayuda, que deberíamos poner en practica para así mejorar muchos aspectos en nuestra vida, tanto como estudiante y en el ámbito personal.
    Gracias por compartirnos tus tips y así poder sacar mejorar una mejor versión de nosotros, que aunque quizás se vea difícil o imposible cambiar, pero de uno depende dar el gran paso y ser mejor.

    Me gusta

    1. Excelente comentario Jasmin, me alegro que te haya gustado la nota. Efectivamente todo depende de uno, ya que primero uno debe de darse de aquello que está mal para poder tomar medidas correctivas. Muchas gracias por tu comentario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: