Ser proactivo, ¿qué tanto nos sirve?

Hola hola! Luiri los saluda en este día. Bueno, como todos saben, en Perú las clases de la universidad ya empezaron, algunos comenzamos una semanita antes, mientras que otros recién comenzaron este lunes 1 de abril. Entonces, lo bueno empezó otra vez, las desveladas, la presión, las exposiciones, prepararse para ir a clases, así como organizar nuestro horario y demás actividades.

En una nota que escribí en el mes de febrero, acerca de la importancia de ser organizado, mencioné lo relevante de dar siempre lo mejor de ti, presentar trabajos de calidad, así como prestar atención en clase, entre otras cosas.

Si no leíste la nota, puedes darle una revisada aquí.

Una de las formas de poder dar lo mejor de nosotros y hacerlo notorio es siendo proactivo, ya que ¿de que nos sirve presentar trabajos y trabajos, sino realizamos ninguno excepcional? o ¿cómo demostramos nuestro potencial si presentamos todo sin ningún extra o valor agregado?

Ser Proactivo implica ser una persona con iniciativa, con voluntad de trabajo, ser pilas, además de ser alguien que trasmite energía y vitalidad. Ademas de ello, aquella persona que es proactiva es capaz de anticiparse a situaciones, de esta forma consigue destacar en su vida, !ojo! tanto en lo personal como profesional, ya que es una cualidad que influye directamente en el desarrollo de la persona, haciéndola destacar y sobresalir.

La universidad es sin duda el lugar en el cual adquirimos nuevos conocimientos, el lugar en donde intercambiamos informacion, donde expresamos nuestras ideas, pensamientos, entablamos relaciones y comenzamos a crear una red de contactos que nos servirá en nuestro futuro profesional. En conclusión es el lugar en donde destacar es crucial y dejar huella deberia de ser una de nuestras prioridades. Recuerda, cualquiera puede pasar y pasar, la realidad es que muchas veces el que menos esperas termina graduándose e inclusive, titulándose; pero, la verdad es que solo unos pocos serán recordados y unos pocos de esos pocos, serán personas exitosas y verdaderamente sobresalientes.

No todos tienen el privilegio de acceder a educación superior, por eso, tú que tienes acceso, aprovecha cada día, cada clase para destacarte, la proactividad te permitirá grandes cosas, te hará resaltar, pero no por ser “preguntón” o “intenso”, sino por aportar aspectos de relevancia e interés. Así como también te diferenciarán del “montón” siendo capaz de participar aportando conocimiento, presentar trabajos de calidad y ofrecer valor agregado que muy pocos estudiantes logran aportar.

Aquí algunos hábitos que te permitirán potenciar su productividad:

  • Toma decisiones
    Es mejor tomar una decisió, la iniciativa y equivocarte, y si estás preparado lograrás acertar y obtener tus objetivos.
  • Anota tus ideas en un bloc de notas o libreta 
    Escribe todas tus ideas, no te reprimas, cada uno de tus pensamientos son importantes y al escribirlas estarás a un paso de transformarlas en realidad.
  • Establece plazos 
    Establece plazos para tus objetivos. Al hacerlo esto te motivará a tomar acciones y decisiones para conseguiros. Pero a la vez establece fechas realistas según el nivel de complejidad de tu meta
  • Haz una lista de tareas
    Crea una lista con todos los pasos a seguir para la realización de un objetivo. Incluye las nuevas actividades o acciones que debas realizar y borra aquellas que vas completando.
  • Planifica
    Como siempre digo, apóyense en la tecnología, utilicen una de las innumerables pero valiosas Apps de productividad, que les permitirán organizar su tiempo, así como ayudarlos a establecer objetivos. En esta oportunidad recomendare Google Calendar, una App que les permite establecer recordatorios, eventos, objetivos, planes de actividad, todo en una sola aplicación.
  • Muévete, actúa
    ¿ De que sirve mucha organización y planificación si no actúas? . No dejes las cosas pasar y empieza cuanto antes a trabajar en tus proyectos y objetivos.
  • Se disciplinado
    Esto es sin duda, lo más importante y difícil de conseguir: establecer hábitos que cumpla de manera rigurosa, sin saltarse un solo día. Te sorprenderás con todo lo que eres capaz de hacer en un día.

Cada minuto de la vida es oro, aprovecha cada día para aprender más, para pensar en lo que quieres para tu futuro, mientras más pronto sepas lo que quieres para ti, más antes podrás tomar acciones para conseguir esos anhelados objetivos.

Cada persona es capaz de conseguir todo aquello que se proponga, siempre y cuando, sepa qué es lo que quiere.

Jorge Luis Alva Miyashima

Mucha suerte, Luiri se despide. No duden comentar su apreciación, así como de compartir conmigo lo que quieren lograr en el futuro. Nos vemos en el siguiente post.

Otras notas que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: