Destacada

LIF WEEK Otoño-Invierno 2019,“Nuevos Talentos”

Luiri los saluda, vestidos con nuestros mejores atuendos ya que el Lima Fashion Week llegó. Esta temporada nos sorprendió con nuevos talentos quienes deslumbraron a la audiencia por su gran dominio de este arte, así como también la calidad y originalidad de cada uno de los atuendos presentados en la pasarela. Esta es una gran oportunidad que se le brinda a los diseñadores jóvenes, quienes consiguen mostrar su creatividad a toda la audiencia y al mundo entero.

Ahora, comencemos con lo que tod@s ustedes están esperando, el análisis de cada uno de las colecciones presentadas esta temporada. Comenzando por los nuevos diseñadores.

Xajire Fuentes, egresada del Instituto CEAM, quien a través de sus preciosos encajes, texturas y pedrería nos trasmite la visión romántica y femenina de su marca. En la colección mostrada nos presento unos vestidos de cuento de hadas, preciosos vestidos de novia, con el “trend” de las transparencias, pero logrando bellos y etéreos diseños. 

Fuente: LIF Week – Facebook

Camila Reyes, egresada destacada de Chio Lecca Fashion School trajo consigo diseños muy arriesgados, con brillantes colores y mezclas intrépidas que nos llevan a un concepto futurista.

Fuente: LIF Week – Facebook 

Alexandra Salcedo, CEAM. Presentó diseños fuertes, con personalidad, que destacaron por la creativa combinación de texturas, colores y formas geométricas que otorgaron carácter a cada una de las prendas.  

Fuente LIF Week – Facebook 

Paola Cabrera, egresada de Chio Lecca, sorprendió a todos los presentes con diseños inspirados en arquitectura, además de las combinaciones monocromáticas que en su caso particular destacaron de manera muy positiva.

Según las propias palabras de la misma para diario El Comercio, “Lo que me inspiró fue la arquitectura de Shanghái y mi objetivo es que la gente pueda apreciar otras culturas a través de la moda». 

Fuente: LIF Week – Facebook 

Lady Ann, egresada de la UPC trajo a la pasarela prendas desarrolladas con mermas textiles de denim, y las mismas están inspiradas en temas enfocados en la relación e impacto del consumo y la tecnología en la sociedad; el género y su impacto en las prendas (prendas sin etiquetas ni género); moda urbana, entre otros. 

Fuente: LIF Week- Faceboook 

Soleil Cuellar, la ganadora de la noche, egresada de la UPC se llevó el galardón otorgado por Key Education y el Instituto Marangoni. Ella hará una pasantía en el importante centro de enseñanza de Milán.

Su concepto fue muy elaborado y estuvo cargado de investigación que partió de elementos de un libro de Michael Foucault, del cuadro “Las Meninas” de Velázquez, y finalmente de las camisas de fuerza usadas en manicomios durante la era victoriana. Todo el compendio de información recopilada y transformada en el estilo de la joven diseñadora, le permitió ganar el importante premio de la noche. Soleil dijo para el comercio: “Para mí esta colección es un viaje personal, sobre la eliminación del estigma y las etiquetas que la sociedad nos impone; es no tener miedo de ser uno mismo y también es un mensaje de respeto para las personas que son ignoradas, diferentes, señaladas. Hay cosas que yo he vivido y que están manifestadas en esta colección”.

Fuente: LIF Week- Faceboook 

A cada uno de nosotros nos encantó este episodio de talento nuevo, fresco y sin lugar a dudas lleno de creatividad e innovación. Me fascinó sobremanera el concepto de cada una de las diseñadoras, deseando desde ya los mejores éxitos en su carrera y desarrollo profesional. Llegarán muy lejos, pero sobretodo y lo más importante, es que dejarán el nombre del Perú en lo más alto. 

Fuentes: 


Moda hombre Otoño – Invierno 2023 | Colecciones destacadas

Si algo va dejando la semana de la moda de Paris y Milan son las espectaculares colecciones Menswear presentadas para la temporada otoño invierno de este 2023.

Saint Laurent

Iniciando con una de las más comentadas de la semana y la que considero, rompe ciertos esquemas y reafirma la idea buscada por el diseñador Anthony Vaccarello de eliminación de estereotipos cuando se habla de prendas masculinas. Además por haber destacado la sobriedad y elegancia clásica de la marca.

En la colección hubo un predominio de los cuellos altos, la seda, zapatos de tacón y el terciopelo; sin duda los looks hablan por si solos.

Fendi

Otra colección que destacó fue Fendi, sobretodo por su sofisticación y la idea de Silvia Fendi, cuyo concepto se centró en sentirse bien con la moda tanto en el día como en la noche. En los looks se puede visualizar el juego con el uso del color, cortes asimétricos, texturas y materiales como Cashmere y cuero que sobresalieron en la presentación. Así como también se aprecia el balance entre lo convencionalmente aceptado como masculino y femenino.

Emporio Armani

Armani sobrendió con una colección particularmente grande y variada, pasando por la sobriedad del gris, a los colores tierra, ladrillo, el púrpura, hasta a una noche disco con el resplandecer de lentejuelas y pedrería. Hubo también un sutil uso de transparencias que han tomado gran relevancia en las alfombras rojas a lo largo del globo.

Dolce & Gabbana

Con abrigos fabulosos y looks muy estilizados Dolce & Gabbana maravilló con una colección particularmente alturada. Piezas muy bien estructuradas con cortes novedosos y que apuestan también por romper esquemas. Colección sobria con predomino de colores fríos y neutrales, destacándose el gris y negro, así como también las transparencias y pedrería clásica de la marca.

Louis Vuitton

La Maison presentó una propuesta muy creativa cargada de arte e inspiración, llena de color y llamativos estampados con una linea de diseño individualizad. Mención especial a los accesorios y a la remembranza ofrecida hacia el fallecido Virgil Abloh, a traves de diversos elementos, desde el propio set de la pasarela a referencias pictóricas en prendas y bolsos presentados en el show.


Otras menciones importantes


JW Anderson

Paul Smith

Giorgio Armani

En lo particular considero que las colecciones presentadas que son un salto importante hacia la eliminación de estereotipos. También, las marcas han prestado atención a diversos detalles ahora buscados por los consumidores, desde una mayor individualidad creativa en cada una de las piezas hasta el hecho de presentar un concepto cada vez más claro que posibilite cierta identificación y atracción a las colecciones en cuestión.

¿Qué opinan de las colecciones seleccionadas para esta nota? ¿han sido de su agrado? Los leo, nos vemos en una siguiente pasarela…

Como si el tiempo no hubiera pasado | Amistad

Hola otra vez, Luiri los saluda fraternalmente. Diciembre se nos va, así como el 2022 lleno de acontecimientos y cambios. Hace unos días tuve una amena reunión con mis dos mejores amigas, con quienes comparto una amistad que ronda los 10 años aproximadamente, de solo pensar en esa cantidad de tiempo me quedo estupefacto. 

Durante esta reunión no pude evitar sentir una enorme cantidad de nostalgia y a la vez felicidad. La verdad creo que fue un sentimiento compartido por los tres, y honestamente me hace muy feliz el notar que a pesar del tiempo transcurrido, la amistad sigue ahí latente y llena de vivacidad. Cantamos incansablemente las canciones que solíamos cantar con tanta pasión al igual que cuando teníamos 16, pusimos play a las reales canciones de antaño que tanto nos gusta. Conversamos sobre tantas cosas, novedades y ambiciosos planes, que regocijarían a cualquiera que pudiera oírlos, al menos yo estaba absorto, ya que me daba cuenta que cada uno poseía metas claras y grandes sueños por cumplir.

Todo ello me hacía cuestionarme el hecho de que las personas cambiamos y maduramos con el pasar del tiempo; sin embargo, aunque vistamos diferente o que nuestros rostros sean distintos (para bien obviamente) a los de aquellos adolescentes de uniforme colegial, aún preservamos férreamente nuestra esencia y candor único. 

Espero que sigamos así, cumpliendo nuestros sueños, recorriendo nuevos y excitantes rincones del mundo, y sobretodo siendo felices en cada instancia de esta larga travesía llamada vida, que inclusive recién está por comenzar.

A esa personita que nos deja para adentrarse en una nueva y emocionante aventura, le deseo el mayor éxito y felicidad posible. Te quiero mucho y siempre puedes contar conmigo, aunque estemos a miles de kilometros. 

Luiri

Bueno estimado lector nos vemos el año próximo, felices fiestas y que la dicha reine en tu corazón. Un abrazo cálido y vibrante para ti.

Las mentiras y su adictiva dependencia

El frió poco a poco se ha hecho sentir aquí, pasa a través de mis dedos descubiertos al momento de escribir estas líneas. Bueno… ¿a qué se debe este título tan contundente? La verdad es que surgió hace unos días, para ser exactos, al iniciar la semana. La anécdota que dio pie a este tema, es necesario decir, fue infantil de forma cien por ciento literal dadas las circunstancias. 

Como muchos saben, en mi vida tengo un hermoso tesoro que es mi hermana y al igual que su ternura, carga consigo un carácter que parece que viene de familia. Sin embargo, en su terquedad y testarudez, propia de una niña aún, a veces comete errores, siendo algunos más reprochables que otros. El punto es que si hay algo que detesto es la mentira, sobretodo si se trata de un encubrimiento de algo insignificante y absurdo. Esa pequeña y no tan inocente mentira por parte de ella me hizo pensar muchas cosas, ya que hasta de los pequeños acontecimientos uno puede sacar algo provechoso. Entonces, después de un ligero, pero estruendoso sermón, retrocedí en mi memoria a recuerdos que dejaron huella, relacionados directamente al tema del día de hoy.

Mientras “rebuscaba” en los archivos de la carpeta innombrables (pocos entenderán), me tope con ciertos momentos en los que destapé mentira tras mentira. Pero creanme, ingenuo no era, aún así, debía descubrir la verdad oculta tras esas excusas perfectamente elaboradas con una precisión milimétrica. Al final como es de esperarse, desenmarañé cada una de ellas, con decepción mas que tristeza ya que para ese entonces, por mi sagacidad había atado varios cabos. Esto gracias al hecho de que las mentiras poseen una belleza particularmente sobrepuesta, una verdad cubierta por un hermoso pero casi traslucido velo que lucha por no desvanecerse, lo que hace un poco más fácil detectarlas y/o sospechar que algo no anda del todo bien. 

Como es sabido, las mentiras llegan a tornarse en una patología, debido a que su practicidad para tapar dolorosas verdades y malas acciones, las convierten en el pan de cada día de ciertas personas. Permitiendo la manipulación y consecución de objetivos a veces perversos. Sin embargo, la cereza de la torta se da cuando descubres todo y caes en cuenta del tipo de individuo que te acompaña y cómo con un cinismo glorioso es capaz de cerrarse, negar algo evidente y mantener la calma incluso cuando ya se dio cuenta que se encuentra acorralado. Considero penoso el ver como un mitómano ya no consigue dejar de mentir, siendo comparable a un adicto que lucha por dejar aquello de lo que depende tan intensamente.

No cabe duda que la deshonestidad es uno de los defectos más reprochables. Por esa razón el corregir desde una temprana edad es imperativo; así como enseñar a que por más mínima, absurda que sea la mentira, si uno miente por algo insignificante e irrelevante, entonces mañana más tarde ¿a qué debemos atenernos cuando se trate de algo verdaderamente importante?

Nadie tiene la memoria suficiente para mentir siempre con éxito. Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre;
pero no podrás engañar siempre a todos

Abraham Lincoln

Bueno estimado lector espero te haya gustado esta nota y recuerda, la mentira tiene patas cortas. Se libre de dejar tus opiniones y comentarios, nos vemos en una siguiente nota. Un abrazo.

Adaptación

Nos encontramos después de tiempo. Han sido meses de ausencia desde la ultima nota, tiempo en el cual me he ido adaptando a una nueva rutina, aprendiendo y sobretodo a estar en paz conmigo mismo. Aveces uno necesita un momento para poder re-enfocarse y a su vez también buscar algo de inspiración. Muchas de las nuevas ideas o temas de los cuales escribo surgen de mi vida cotidiana, de experiencias propias que me sirven como fuente de recolección de información. Charlas, videollamadas con amigos me ayudan a seguir sorprendiéndome de la complejidad que tenemos los seres humanos. Oír sus vivencias, problemas o anécdotas son fuente de inspiración para mí.

Mientras escribo estas lineas escucho unas hermosas melodías de Marcus Viana, que me transportan a la majestuosidad del desierto, paisajes y espejismos. Es un tipo de música que sin duda me ayuda en momentos como estos, en los cuales busco las palabras adecuadas y el sentir calma en mi interior. Continuando, durante los últimos meses en el trabajo me pierdo en mi pensamiento, lo cual adoro totalmente; debido a que durante ese estado surgen tantos temas e ideas que ocasionan que mi libreta, donde escribo datos para mi reporte diario, se convierta en un diario, donde escribo aquello que pasa por mi cabeza. Considero que es terapéutico, ya que en el pasar de solo unas horas voy esquematizando mentalmente nuevas notas e ideas de mis proyectos personales. Aunque no les voy a mentir que la mayoría de veces simplemente me convierto en el cantante que aún estoy destinado a ser, con en el real repertorio de canciones románticas y pasionales. 

Por otro lado, aquellos seres, amigos que he dejado atrás y que se encuentran a cientos de kilómetros de mí; quiero que sepan que siempre están en mis pensamientos. Tal vez no podemos estar en contacto a diario, pero créanme que recuerdo con nostalgia en el corazón cada una de nuestras aventuras juntos. Lo cual en lugar de deprimirme me sacan una sonrisa y sobretodo me animan e instan a pensar en las nuevas anécdotas y momentos maravillosos por venir.

Unas líneas un poco dramáticas ¿no creen? De todas formas ustedes ya me conocen, aprovecho cada espacio para mostrarles parte de mi complejidad que aveces suele ser difícil de presenciar. De mi siempre obtendrán magia, energía vibrante, pero también momentos de equilibrio, tranquilidad, y en ciertas ocasiones con una ligera dosis de melancolía ¿qué seria de la vida sin algo de drama? ¿no?

Ya habiendo quebrado el hielo, espero poder compartir notas un poco más seguido, daré mi mayor esfuerzo para hacerlo realidad. Los quiere mucho Luiri ¡nos vemos!

Menswear-Spring 2023 | Looks favoritos

Primavera 2023, looks con mucho color, brillo, sofisticación. Algunos arriesgados e innovadores, ideales para romper esquemas. A continuación mi recopilación:

Giorgio Armani

Zegna

Versace

MSGM

Dolce & Gabbana

Moschino

ETRO

Prada

Fendi

Egonlab

Givenchy

Rhude

Bluemarble

En retroceso | Pensamientos inadmisibles a nuestro tiempo

Anoche revisaba de forma rutinaria el Twitter y me choque estrepitosamente con una serie de posts en contra de la critica negativa a la nueva película de Disney, Lightyear. Sin embargo, algunos se preguntaran que tiene de peculiar esto, bueno… el asunto sorprendente fue la cantidad de comentarios que en lugar de categorizarlos como de simple ignorancia, reflejaban un nivel de homofobia y machismo desmesurado; pensamientos cuyo razonamiento parecían haber sido sacados de la época de las cavernas.

Esta nota no se centra en señalar a la iglesia como la culpable de estos actos de repudio, porque a pesar de haber sido criado en cierta religión, uno llega a diferenciar lo correcto de lo que no, llega a comprender que ciertas «enseñanzas» no tienen cabida en el mundo en que vivimos. Por lo tanto, no proliferan el rechazo de forma tan cruel y arcaica.

En lo particular, me llama la atención que una escena de naturaleza amorosa y de ínfima duración cause tanto revuelo y que nuestra sociedad sea tan doble moral. Dado que antes en otras películas, incluso de la misma saga de Toy Story, se hayan mostrado completamente de acuerdo con escenas de carácter obsceno y subliminal.

Entonces, ¿cómo lo justifican?

He aquí la cereza de la torta, «es normal», «son escenas entre hombre y mujer», «es lo natural». Comentarios que no valen la pena responder, porque es como querer luchar con una pared sólida. Ahora, ¿quién define lo que es normal? me gustaría dejar esta pregunta en el aire para sacar nuestras propias conclusiones. Siendo necesario mencionar que el término «normal» en el contexto en el que vivimos y en la propia naturaleza desigual del hombre, no tiene cabida. El querer encasillar las diferentes expresiones del amor no corresponde a nuestro tiempo, cada quien posee gustos y preferencias, eso es todo. Vi un comentario donde una mujer decía textualmente: «Cómo le explico a mi hijo el por qué esas mujeres se besan» y un usuario respondió: «Se besan porque se aman, cada uno es libre de amar a quien desea».

Desde hace décadas los dibujos animados han sido un medio para difundir estereotipos equivocados, así como conductas orientadas a la promoción del machismo, violencia, vulgaridad y/o discriminación. Sin embargo, cabe precisar que surgió en la industria cinematográfica no mucho tiempo atrás, una corriente de modernización y de promoción del respeto a diferentes orientaciones, rasgos raciales, entre otros. Esto debe ser visto a modo de avance, evolución y desarrollo de nuestra sociedad; como parte de haber aprendido de los errores cometidos, de los abusos causados por mera ignorancia colectiva.

No existe un modelo a seguir en cuanto a la decisión de a quien amar, el no lograr comprender que cada persona es libre de manifestarse con tal de no afectar los derechos de los demás, refleja un precario nivel no intelectual ni cultural, sino de calidad como ser humano.

Finalmente, evitemos confundir los temores como padres de familia, con el hecho de «proteger» a los niños, porque para tal caso la verdadera preocupación debería ser protegerlos de nuestros propios prejuicios e inseguridades.

Nos vemos en un siguiente post.

Feliz cumpleaños Luiri

Hola otra vez, espero que te encuentres muy bien y agradezco que estés en este espacio en el que comparto mis reflexiones, ideas, consejos, entre otras cosas.  Bueno, desde ya quiero decir que a partir del próximo cumpleaños, se cumplirán únicamente aniversarios. De veinte por mucho tiempo, seguiré el tip de mi hermana, quien deja volar los globos del número contiguo al 2 y posa como una verdadera veinteañera.

Voy a  empezar comentando que tenía en mente un plan diferente para este año, bromeaba hace solo unos meses con una gran amiga  haciendo énfasis en que ella no iba a opacar mi cumpleaños y que si ella ponía una piscina, yo ponía dos. Una anécdota que aún me hace reír; sin embargo, dejando a un lado la broma, pensé de verdad que iba a realizar LA FIESTA. Por primera vez, ya que no soy muy dado a realizar celebraciones grandes entorno a mi cumpleaños, solo un compartir en casa y luego la respectiva salida a la discoteca  con mis amistades cercanas. 

El punto es que aunque no haré ninguna de las dos cosas, por una razón me encuentro demasiado feliz, y ahora en el momento que escribo esta nota, aún mi día no termina, por lo que quise aprovechar en compartir este sentimiento con ustedes. Después de casi cuatro años he compartido esta fecha tan especial con papá, mamá y mi hermanita, y puedo decir honestamente que me siento dichoso por eso, hubo momentos en los que parecía tan lejano e irreal el volver a estar con ellos, momentos en los que el esfuerzo tanto, económico, de tiempo y sobretodo de estabilidad emocional parecía que iba a ser en vano. Pero como bien saben, logré viajar y para la desgracia de mis estados en las redes, no habrá fiesta ni escándalo, ni el bochinche que a veces me caracteriza. Por el contrario, solo unas cuantas historias para hacerme presente y el link de esta nota que considero especial y que demuestra lo que siento hoy. Quiero aclarar que igual una parte de mí está al otro lado, y me refiero a ti “Abi”, quien me consiente incluso a miles de kilómetros, mami te extraño cada día al igual que tú, y como te digo a diario entre risas, apapacha a mi chanchita, porque es como si me apapacharas a mi. Estaremos juntos pronto, nos acompañaremos nuevamente. Tenemos muchas aventuras por delante mamá. 

Agradezco a todos mis amigos y conocidos que me han saludado y que me han acompañado en este día, así haya sido virtualmente; créanme que valoro mucho cada uno de sus detalles.  Papá y mamá gracias por brindarme su amor incondicional, y por haber hecho de este día un momento maravilloso y pleno, los amo infinito. 

P.D. Definitivamente mi querida Cris, me opacaste, pero agárrate porque en un tiempito te recojo en la camioneta.